NUESTRO COLEGIO, NUESTRA COMUNIDAD
EDUCATIVA
Queridas
familias, desafortunadamente este curso tampoco podremos realizar “la jornada
de puertas abiertas” en la que podríamos tener un primer contacto para
conocernos y poder realizar un recorrido por nuestro colegio.
Con este
texto y un pequeño vídeo hemos intentado ofreceros una primera aproximación.
Esperemos
volver pronto a la “normalidad”, mientras tanto intentaremos seguir
adaptándonos a la realidad actual.
Nuestro Centro se
encuentra enclavado en un barrio popularmente conocido como Chana. Es un barrio periférico,
obrero, pequeño, popular y familiar, que actualmente está creciendo con nuevas
edificaciones.
Es un Centro antiguo, construido
en 1972 y aunque ha tenido una reforma reciente muy importante, queda mucho por
arreglar.
Nuestro alumnado procede de
distintas zonas de la ciudad y del cinturón de Granada, lo que hace que el
nivel sociocultural sea heterogéneo. A esto hay que añadir un elevado número de
alumnado de diversidad funcional. Esta gran DIVERSIDAD es una seña de identidad
de nuestro Centro y un reto continuo de trabajo.
Nuestras familias, muy
implicadas con el colegio propician un clima familiar que favorece la
convivencia y el diálogo.
Algunas
características de nuestro cole:
- El
colegio cuenta con varios edificios: Administración, Primaría, Infantil
y un gimnasio.
- Tenemos
un enorme patio dividido por zonas de actividades.
- Formamos
parte de la Red de Centros de “Comunidades de Aprendizaje”, desde el
curso 2015/16.
- La pertenencia a este proyecto nos ha enriquecido a
todos los niveles.
- Es un proyecto basado en un conjunto de
“actuaciones educativas de éxito” dirigidas a la transformación social y
educativa, y que nos identifica como Centro.
- Este modelo educativo está en consonancia con las teorías
científicas a nivel internacional que destacan dos factores claves para el
aprendizaje en la actual sociedad: las interacciones y la participación de la
comunidad.
- Es un Centro bilingüe, en las áreas de sociales y naturales, este curso se completa en toda la Primaria. Hasta ahora hemos podido disfrutar de una persona que realiza funciones de “auxiliar de conversación” en inglés nativo.
- Las actuaciones de éxito educativo a las que hacemos referencia
y que han demostrado que contribuyen a la mejora de la convivencia en el
centro, del rendimiento académico del alumnado y de la atención a la
diversidad, son:
-
Grupos
interactivos
-
Tertulias
dialógicas
-
Formación
de familiares
-
Participación
educativa de la comunidad (que se concreta en la lectura dialógica, la
extensión del tiempo de aprendizaje y las comisiones mixtas de trabajo)
-
Modelo
dialógico de prevención y resolución de conflictos
-
Formación dialógica de
profesorado.
- Nuestra Comunidad de Aprendizaje implica a todas las personas que, de forma directa o indirecta influyen en el aprendizaje y el desarrollo de nuestro alumnado, sería nuestro voluntariado: familiares, amigos y amigas, miembros de asociaciones y organizaciones vecinales y locales, universidad…
- Radio
Escolar “ARCO IRIS”: Con la ayuda del AMPA, pudimos
conseguir nuestra radio. Es otro de los recursos motivadores y de participación
de nuestro Proyecto Educativo. Colaborando en ella todo nuestro alumnado y
voluntariado.
Infantil no tiene áreas bilingües, pero sí tiene incluido en el horario el inglés
- Nuestros
proyectos, “Escuela Espacio de Paz”, “Creciendo en Salud”,
“Plan de Igualdad-proyecto Pacto de Estado contra la Violencia de Género”
facilitan la incorporación de técnicas y actuaciones para una mejor
convivencia, educación para la salud, la inclusión, la diversidad y la
igualdad.
- Además
de la oferta cultural y actuaciones promovidas por el Ayuntamiento de Granada,
tenemos importantes colaboraciones con otros organismos y asociaciones
que favorecen nuestro proceso educativo y de inclusión:
·
Biblioteca
de barrio: Participamos en el programa de “Animación a la Lectura”
· Asociación de vecinos:
Colaboramos con la asociación de nuestro barrio, participando en la Semana
Cultural, coincidente con otras actuaciones específicas que realizamos en el
centro.
·
Asociaciones como MÍRAME, DOWN Granada:
Asociaciones que están presentes en nuestro colegio, colaborando con nuestro
alumnado de diversidad funcional.
·
UNIVERSIDAD:
UGR Y Escuela Universitaria “La Inmaculada”. Además de ser un Centro
receptor de alumnado, programa PRACTICUM y alumnado de otros cursos,
colaboramos con proyectos de innovación e investigación
·
ONGs como Aldeas Infantiles y Madre
Coraje: Nuestro Centro facilita el acceso al uso de nuestras
instalaciones y colabora con actuaciones solidarias.
- Contamos
con Servicios complementarios de: Aula Matinal, Comedor Escolar de
“gestión propia” en el que disfrutamos de comida casera a diario y Actividades
Extraescolares
- Nuestra
AMPA. La estrecha colaboración de nuestras familias se
canaliza a través de la Asociación de Padres y Madres 1º de Mayo.
Gracias
al AMPA, se pueden realizar actividades que de otra manera sería más complicado
e incluso imposible de hacer: el huerto escolar, los juegos inclusivos,
formación de familias, senderismo familiar, celebración de efemérides…
Esperemos
que esta información haya servido para haceros una idea de nuestro colegio
SALUDOS DESDE EL EQUIPO DIRECTIVO
VIDEO PRESENTACIÓN COLEGIO